Ozonoterapia y la dieta: ¿Aliados para una salud óptima?
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiyp_4f95iPAXvnl4NgqLe2J6qRK0XJFLcwimRalmxWcx3WqJhyphenhyphenp3SuCSjZ6OhC8KcEoTVaTTb7il-kNHj-bUYQWPyezFVOozDaEm9JgjUGfAeiZ_iSD4z6L7qdWNegqd5aMv0bfvDfDRLsIbzhsmgQ4IT5bXtgNTvcV38ZixW1srBsuo2sAH0kVuS34F6G/s320/1.jpeg)
La ozonoterapia, una terapia complementaria que utiliza ozono medicinal, ha ganado interés en la última década por su potencial para abordar diversas afecciones. Si bien se suele analizar su impacto individual, un factor crucial para maximizar sus beneficios es la dieta . ¿Cómo se unen la ozonoterapia y la alimentación para promover la salud? Ozonoterapia: Un impulsor del bienestar celular El ozono, una forma activa del oxígeno, posee propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y regenerativas. Al aplicarse mediante distintas técnicas (inyecciones, baños, etc.), estimula la salud celular a distintos niveles: Reduce la inflamación crónica: En numerosas enfermedades, la inflamación subyacente juega un papel clave. El tratamiento con ozono la combate, creando un entorno propicio para la recuperación. Combate el estrés oxidativo: Los radicales libres dañan las células. Las propiedades antioxidantes del ozono contrarrestan este daño, protegiendo la salud celular. Favorece la re...